Agricultores de Tamaulipas pedirán lluvias a San Isidro Labrador: desde misas hasta verbena

Se celebrarán misas y otras actividades para rendir tributo al patrono del campo, con el objetivo de pedir por lluvias y buenas cosechas

5/16/20252 min read

Ante la intensa incertidumbre que viven los productores del campo en Tamaulipas, agricultores y comunidades rurales se preparan para rendir tributo a San Isidro Labrador, patrono del campo, con el objetivo de pedir por lluvias y buenas cosechas.

Las actividades religiosas y tradicionales se llevarán a cabo este 15 de mayo, fecha en que la Iglesia Católica celebra a este santo, símbolo de esperanza para el sector agrícola. En distintos municipios del estado, como El Mante y Tampico, se han organizado procesiones, misas y bendiciones de semillas y herramientas de trabajo.

El vocero de la Diócesis de Tampico, Néstor Javier López Rodríguez, mencionó que en lo correspondiente a la zona sur, se celebrarán misas en cinco capillas, con el propósito de pedir por un año productivo para el sector agrícola.

“Sabemos que los católicos son muy devotos a este santo patrono, por lo que se preparan con misas para la celebración, en la que siempre se busca pedir por la lluvia, ya que es sinónimo de buenas cosechas para las diferentes regiones del estado. En la parroquia que me corresponde, realizaremos misa para pedir por el sector”, expresó.

Por otra parte, en Ciudad Victoria, para este jueves 15 de mayo, a las 07:00 horas, se le cantarán las mañanitas al Santo Patrono; a las 17:00 horas será el rezo del Santo Rosario y a las 19:00 horas se efectuará la celebración eucarística que oficiará el obispo Óscar Efraín Tamez Villarreal.

Durante la tarde habrá cuadros de danza, verbena popular, venta de antojitos mexicanos, juegos y sorpresas, para continuar con la festividad.

Para el viernes 17 de mayo, a partir de las 20:00 horas, se realizará un gran baile a beneficio de la iglesia en la techumbre de la Iglesia San Isidro. Se espera la asistencia de diferentes grupos musicales que amenizarán la noche, con una cooperación de 50 pesos por persona.

A San Isidro Labrador, patrono de los agricultores, se le pide por las buenas cosechas, la protección de los cultivos y la regulación del clima, incluyendo la lluvia. Se le invoca para que los agricultores y el ganado puedan realizar su trabajo sin contratiempos, con condiciones meteorológicas adecuadas, y para que los frutos sean abundantes.

Su celebración se realiza cada 15 de mayo, con misas, danzas, música, fuegos artificiales y comidas típicas de la región, donde los fieles católicos depositan su fe por un año lleno de cosechas productivas.