Alerta en Playa Bagdad: restos del cohete de SpaceX amenazan a tortugas y pescadores en Matamoros, Tamaulipas
Residuos del cohete Starship están contaminando 40 kilómetros de playa en Matamoros
6/3/20251 min read


Millones de restos pedazos de plástico y aluminio, provenientes del cohete Starship de SpaceX, han comenzado a llegar a Playa Bagdad, en Matamoros, tras su explosión en el Golfo de México. Lo que parecía un avance tecnológico, terminó siendo un problema ambiental serio. Integrantes de Conibio Global A.C. han recorrido la costa y documentaron la presencia de estos residuos a lo largo de 40 kilómetros de playa.
Este desastre “representa un riesgo máximo de daño ecológico para el ecosistema marino y las especies que lo habitan”. Así lo advirtió Jesús Elías Ibarra Rodríguez, quien forma parte de la asociación. Lo más grave es que estos residuos flotan o se entierran en la arena, justo cuando se aproxima el nacimiento de cientos de tortugas lora, una especie ya en peligro de extinción.
“La llegada de estos residuos pone en peligro a las tortugas loras, una especie en peligro de extinción, y a las familias pescadoras de la región”.
Por si fuera poco, también hay tanques metálicos de gran tamaño esparcidos en el mar, parte de los restos SpaceX Starship en Matamoros. Los cuales podrían convertirse en un riesgo para las embarcaciones locales.
“Esto pone en alto riesgo a todo el ecosistema marino, genera un impacto negativo en las familias pescadoras, y representa un peligro para embarcaciones que podrían colisionar con los tanques dispersos en el mar”.
La organización ya solicitó a la titular de PROFEPA, Mariana Boy, que eleve el caso a instancias internacionales y exija a SpaceX responder por los daños ambientales. La preocupación crece, pues los nacimientos de tortuga están a la vuelta de la esquina. Y en vez de encontrar arena limpia, podrían toparse con basura peligrosa.
“Se tendrán que liberar en playas contaminadas con basura que pueden ingerir, confundiéndola con alimento”.