Bajan precios de básicos en Matamoros, Tamaulipas, gracias al clima y buenas cosechas

Clima favorable y cosechas exitosas provocan reducción de precios en productos básicos

5/30/20252 min read

En Matamoros, los precios de algunos alimentos básicos bajan y le dieron un respiro al bolsillo, y no fue por arte de magia. Las lluvias recientes en varias partes del país ayudaron a que las cosechas salieran mejor que otros años, lo que provocó que productos como el frijol, arroz y azúcar bajaran de precio en las últimas semanas.

Lauro Peña García, empresario mayorista, explicó que esta baja en costos beneficia al consumidor directo, algo que no se veía desde hace meses. Entre los productos que han bajado están el azúcar blanca y morena, el arroz, el frijol, el aceite comestible y hasta el huevo.

“Si comparamos el año pasado a la fecha promediando el azúcar blanca y morena, es un 20 % lo que ha bajado el bulto, debido creo a que como hubo una huelga del ingenio de Tamaulipas, tuvimos que atraer de otros lugares y obligaron al ingenio de allí a bajar sus precios”.

No solo el azúcar está entre los precios básicos en Matamoros que bajan. El arroz ha bajado un 7 %, el huevo un 8 % desde diciembre, el frijol un 14 % y el aceite comestible se fue hasta un 26 % abajo. Aunque las ventas van tranquilas, Peña considera que no es por falta de ganas de comprar, sino porque el dinero ya no alcanza como antes:

“De las ventas podemos decir que están tranquilas, pero eso se debe a que la gente ya no le alcanza, porque lo que es frutas, verduras, carnes y todo eso anda carísimo”.

Con el calor pegando cada vez más fuerte, se espera un ligero empuje en las ventas, sobre todo con el regreso de las paleterías y quienes se dedican a la venta en la calle. Y es que, cuando el día es más largo y la gente anda afuera, hay más movimiento económico, dice el empresario.

“Esos son otros 150 o 200 empleos nuevos que salen a la calle a vender más los que las fabrican, todo eso trae un poquito más la economía mediana para abajo, que es la que nos interesa a nosotros. Hay posibilidades de que aumente un 10 % o un poquito más las ventas que no están tan bajas, pero sí, pues todos queremos más actividad”.