Ríos al límite: quinta jornada de lluvias provoca evacuaciones e inundaciones en el sur de Tamaulipas
6/27/20252 min read


Las intensas precipitaciones que han azotado el sur de Tamaulipas durante cinco días consecutivos han puesto al límite la capacidad de los ríos y sistemas de drenaje de la región, generando inundaciones severas, daños materiales y evacuaciones preventivas en varios municipios, principalmente en Tampico, Ciudad Madero y Altamira.
De acuerdo con informes de Protección Civil del estado, el nivel del río Pánuco y el sistema lagunario del sur ha superado sus márgenes ordinarios, provocando el desbordamiento de canales y el anegamiento de zonas bajas. Al menos 2,000 familias han sido afectadas, mientras que se han habilitado siete albergues temporales para resguardar a personas evacuadas de colonias vulnerables.
“Estamos frente a un evento atípico por la acumulación de lluvia y la saturación del suelo”, informó en rueda de prensa el coordinador estatal de Protección Civil, quien destacó que en solo 24 horas se registraron más de 150 milímetros de lluvia, equivalente a un tercio de la media mensual de junio.
Las autoridades municipales y estatales trabajan en conjunto con elementos de la Guardia Nacional y Sedena, implementando operativos de rescate, entrega de víveres y monitoreo constante de presas y vasos reguladores. En Altamira, brigadas de auxilio evacuaron una escuela primaria que quedó parcialmente inundada, mientras en Madero se reportaron fallas eléctricas en varias colonias debido al colapso de transformadores.
El Gobierno del Estado ha solicitado el apoyo de la Federación para declarar zona de emergencia y activar recursos del Fondo de Atención a Desastres Naturales. Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que se mantiene el pronóstico de lluvias intensas por al menos 48 horas más, con especial atención en los municipios costeros y áreas ribereñas.
Los efectos del fenómeno han reavivado el debate sobre la urgente modernización del sistema pluvial, particularmente en la zona conurbada, donde la infraestructura hidráulica ha sido rebasada año con año ante la temporada de huracanes y tormentas tropicales.
Mientras tanto, cientos de familias permanecen en situación de vulnerabilidad, con enseres perdidos y calles convertidas en canales. Las autoridades llaman a la población a mantenerse informada, evitar cruces de vialidades inundadas y atender los llamados de evacuación inmediata.
La quinta jornada de lluvias pone en evidencia la fragilidad de muchas comunidades ante el cambio climático y la necesidad de políticas públicas más ambiciosas en prevención de desastres, infraestructura y resiliencia urbana.